Permisos laborales para las elecciones al Parlamento de Cataluña 2017
Publicado el 29/11/2017, en permisos laborales, elecciones, Cataluña
A continuación relacionamos los aspectos a tener en cuenta al respecto de la convocatoria de Elecciones al Parlamento de Cataluña incluidas en el Real Decreto 953/2017:
"Artículo 24 Trabajadores de empresas privadas
- El día de las elecciones, en las localidades donde no sea día festivo, las empresas concederán a los trabajadores y trabajadoras que tengan la condición de electores y que tengan obligación de trabajar en esta fecha, un permiso de hasta cuatro horas dentro de la jornada laboral que les corresponda, que es en todo caso retribuido y no recuperable, de acuerdo con lo establecido en la normativa laboral vigente.
- Los trabajadores que acrediten su condición de miembro de mesa electoral o de interventor o interventora y que tengan obligación de trabajar el día de la votación, tienen derecho a un permiso retribuido y no recuperable durante la jornada completa del día de la votación y, también, a un permiso retribuido durante las cinco primeras horas de la jornada laboral del día inmediatamente posterior.
- Los trabajadores que acrediten su condición de miembro de mesa electoral o de interventor y que sí que disfruten de descanso el día de la votación, tienen derecho a un permiso retribuido de las cinco primeras horas durante la jornada del día inmediatamente posterior al de la votación.
- Los trabajadores que acrediten su condición de apoderados y que no disfruten de descanso el día de la votación, tienen derecho a un permiso retribuido durante este día. "
Como siempre, para cualquier duda o más información sobre este tema te puedes dirigir a nuestro servicio de asesoría laboral, en nuestro horario de oficina, o a través de nuestro Contacto
¿Alguna duda? Escríbanos:
Nube de etiquetas
Modelo 347maternidaddespido improcedenteexención de trabajos en el extranjeroSeguro de alquilerGestoría Autónomos BarcelonaDespidosRETAadministraciónJornada a tiempo parcialSMIcotizaciondesescaladaBonificacionesRenta 2018permisos laboralescertificado digitalimpuesto sobre sociedadesAutònomsprestacionesModelo 720renta 2022Renta 2017Ayudas para autónomosRegistro jornadalocales comercialesPensionesseguridad socialsalario mínimoleyestatuto trabajadoresInstaladores TDTHuelgaregistro mercantilDividendo digitalsalariomedidas excepcionalesacoso laboralNavidadHaciendaRenta 2014Renta 2021Fondo de Garantía SalarialMinisterio de SanidadRenta 2023prestacion cese actividadindemnizacióncoronavirusContrato de alquilerContratos de trabajoAjudesImpuesto SociedadesImpuestostipos de despidocovid19Rentasociedad inactivaimpuesto sobre la renta de no residentesBajas laboralesIVAcontrataciónComunidades de vecinosHorariosContratosRehabilitación de viviendasAgencia TributariaedificiosEmpleadas de hogarIRPFmobbingFelicitacionDeclaración de la rentaContratos de trabajo indefinidoTabla salarialFogasaalquilereleccionesImpuesto sobre Transmisiones PatrimonialesAutónomosCataluñaAyudasderechosjornada a tiempo completojornada laboralTDTComunidadesIndemnizacionesConstruccionRenta 2019ITE