Básicos de la Declaración de la Renta

Publicado el 07/05/2015, en Hacienda, Agencia Tributaria, Renta 2014

¿Qué es y por qué hay que hacer la declaración de la renta?

Si alguna vez te has preguntado por qué tenemos obligación de hacer la declaración de la renta y pagar impuestos aquí te vamos a dar algunas buenas razones (pidiendo disculpas de antemano porque quizá no sea lo que más quieras oír).  

Declaracion-renta-2014.jpgLos impuestos son un invento muy añejo, ya en la antigua Grecia existían y se han mantenido a lo largo del tiempo hasta nuestros días. Su origen reside en la necesidad del Estado de sufragar sus gastos, y esa misma finalidad siguen teniendo hoy en día. Los impuestos nos permiten facilitar a las Administraciones Públicas los recursos suficientes para garantizar la financiación de las necesidades públicas más básicas.

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o IRPF es un impuesto directo y progresivo que aplica sobre los ingresos de las personas físicas en el ejercicio de un año natural. Tienen obligación de pagar este impuesto quienes durante un año determinado hubieran recibido ingresos, bien por cuenta ajena (asalariados), bien por cuenta propia (autónomos, empresarios, etc.) o mediante la percepción de rentas de otro tipo (prestación por desempleo, alquiler de vivienda, plusvalías de patrimonio, etc.).

Normalmente todas las rentas van gravadas por este impuesto pero al pagarlo por partes, según vamos recibiendo ingresos, hacemos la declaración de la renta para regularizar el pago del IRPF. En la declaración tenemos en cuenta lo que ya hemos pagado de IRPF pero también las deducciones que nos desgravan (nacimientos/adopciones, inversión en 1ª vivienda, etc.), con todo ello hacemos un balance y sacamos un resultado final según el cual nos tocará pagar a la Agencia Tributaria o ésta nos tendrá que devolver.


¿Quién tiene que hacer la declaración de la renta?

En líneas generales tenemos que distinguir entre quién tiene obligación de presentar la declaración de la renta y a quién, aún no teniendo obligación, le conviene presentar la declaración de la renta.

Tienen obligación de presentar la declaración de la renta todas las personas que, siendo residentes en España, hayan percibido más de 22.000 euros anuales de rendimientos íntegros del trabajo de un solo pagador. Además, tendrán que presentar la declaración de la renta quienes teniendo más de un pagador hayan recibido más de 1.500 euros entre todos ellos, siempre que su renta máxima anual haya superado los 11.200 euros, de lo contrario no tendrán obligación de presentarla.

Tal y como nos indica la Agencia Tributaria también tendrán obligación de declarar todas las personas con derecho a deducciones por inversión en vivienda, cuenta ahorro-empresa doble imposición internacional o que hayan realizado aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión social empresarial, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible, cuando hayan ejercido ese derecho durante el año anterior. A estos supuestos habría que sumar el de las personas que hayan obtenido deducciones por maternidad y nacimiento o adopción de forma anticipada.

Estarán exentos de presentar la declaración de la renta quienes hayan recibido rendimientos del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros, tampoco tendrán obligación de declarar quienes hayan tenido pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

No obstante, aun estando exentas de la obligación de declarar, todas las personas que tengan derecho a recibir una devolución por parte de la Agencia Tributaria deberán presentar la declaración de la renta para poder hacerlo.


¿Cómo podemos ayudarte?

La Agencia Tributaria fija el plazo de presentación de la declaración de la renta del 7 de Abril al 30 de Junio del 2015. Estos plazos de presentación de la declaración de la renta pueden variar según la forma en que la presentemos (electrónica, presencial, etc.). Si eres de los que confirma borrador la Agencia Tributaria te da un poco más de margen pero en líneas generales dispondremos de un plazo de 3 meses para realizar todas las gestiones.

En Borrell Gestora contamos con una amplia experiencia como gestoría realizando declaraciones de la renta en el área de Barcelona. Para comodidad de todos nuestros clientes ponemos a disposición del público el formulario para la declaración de la renta del 2014 (apartado fiscal). En él se encuentran los datos necesarios para poder confeccionar la presente declaración de renta así como las tarifas correspondientes a los distintos servicios que prestamos. Y si necesita alguna aclaración recuerde que en nuestra gestoría estaremos dispuestos a resolver cualquier duda.




¿Alguna duda? Escríbanos:


Nube de etiquetas



Archivos

BorrellGestora.com utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies